22 y 23 de noviembre – Autódromo Hermanos Rodríguez 🎟️ Venta general: a partir del 1 de julio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx ¡La ...


  22 y 23 de noviembre – Autódromo Hermanos Rodríguez
🎟️ Venta general: a partir del 1 de julio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx


¡La octava edición del Coca-Cola Flow Fest ya está aquí y viene más candente que nunca! El festival urbano más grande de América Latina se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y promete una experiencia inolvidable para los amantes del reggaetón, el dembow, el trap latino y el perreo sin frenos.


Con un lineup que rebosa fuego, esta edición contará con íconos legendarios como Don Omar, J Balvin, Nicky Jam, Myke Towers, Young Miko, Bad Gyal, El Alfa, Wisin, Santa Fe Klan, María Becerra, entre muchos otros. Además, Natanael Cano será el invitado especial del domingo, llevando el flow del regional mexicano a nuevas alturas.


Sábado 22 de noviembre

La fiesta inicia con Don Omar, Myke Towers, Alvaro Díaz, El Alfa, Wisin, Yailin La Más Viral, Santa Fe Klan, Jowell y Randy, Lunay, Lenny Tavarez, Micro TDH, Calle 24 y muchos más. El día también contará con propuestas alternativas como Sexolandia, Kevin AMF, Young Cister y Tayhana, aportando una visión más experimental al perreo tradicional.


Domingo 23 de noviembre

El segundo día sube aún más la temperatura con J Balvin, Young Miko, Nicky Jam, Bad Gyal, Omar Courtz, Khea, Kidd Keo, Mau y Ricky, De La Ghetto, Sech, JC Reyes, L-Gante, Deorro, y María Becerra, entre otros. El invitado estrella Natanael Cano encenderá la noche con su explosivo corrido tumbado.


OCESAfact: Desde su primera edición, el Coca-Cola Flow Fest ha roto récords de asistencia y se ha consolidado como el referente de la música urbana en México y América Latina, fusionando el mainstream con talentos emergentes y propuestas underground que elevan la experiencia del reggaetón en vivo.


La experiencia Flow Fest 2025 incluirá escenarios temáticos, zonas de descanso, áreas de activaciones, food courts, y por supuesto, spots secretos con artistas sorpresa. Todo para que vivas un fin de semana de música intensa, baile sin límites y flow interminable.


Este año, el perreo se mezcla con el regional mexicano, el electro urbano y el trap más innovador para dar vida a una edición histórica. Prepárate para dos días de puro sandungueo, y para conectar con miles de personas que, como tú, sienten el beat en la piel.

 📍 19 de julio – Lunario del Auditorio Nacional 🎟️ Venta general: ya disponible en taquillas y www.ticketmaster.com.mx El cantautor mexi...


 📍 19 de julio – Lunario del Auditorio Nacional

🎟️ Venta general: ya disponible en taquillas y www.ticketmaster.com.mx


El cantautor mexicano Erich regresa con “Qué Haré”, un sencillo que marca el inicio de una nueva etapa musical cargada de vulnerabilidad, evolución y sensibilidad lírica. Este tema, primer adelanto de su próximo álbum, será presentado por primera vez en vivo el 19 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional, como parte del concierto Pura Vida, un evento que reunirá a lo mejor del talento latinoamericano emergente.


Una canción que nace del duelo y se transforma en arte

"Qué Haré" es una pieza que se instala en el espacio que deja un amor perdido. Con un enfoque minimalista y una atmósfera envolvente, Erich nos sumerge en el eco del vacío emocional tras una ruptura. Su interpretación vocal, serena pero intensa, se convierte en el vehículo ideal para transmitir una de las emociones más complejas: la soledad compartida.


Este nuevo sencillo mantiene la esencia melancólica que ha caracterizado al cantautor desde sus inicios, pero da un paso más allá en su búsqueda por una expresión más honesta y directa. En palabras del propio artista, se trata de una canción que nace “desde la fragilidad, desde esa tristeza silenciosa que no se puede explicar, pero que todos hemos sentido alguna vez”.


Producida con un cuidado artesanal, “Qué Haré” suena a despedida y aceptación, con arreglos suaves que abrazan sin invadir. Es el retrato de un duelo emocional con el que muchos podrán identificarse, y que abre paso a una etapa más introspectiva y madura en el camino creativo de Erich.


Erich ha construido una sólida base de seguidores a partir de una propuesta musical que combina el folk pop con letras honestas y una interpretación cargada de emociones. Su participación en festivales y escenarios importantes le ha valido reconocimiento dentro de la escena independiente nacional.


Una cita íntima con la nostalgia

La presentación en el Lunario del Auditorio Nacional será una oportunidad única para experimentar de cerca la nueva propuesta sonora y emocional de Erich. El concierto Pura Vida, que también contará con artistas como Junior Zamora, Canina, Lucille Dupin, Entrelíneas y Sofish, promete ser una noche de conexión emocional y celebración del talento latinoamericano emergente.


No te pierdas la oportunidad de vivir en directo “Qué Haré”, una canción que no sólo se escucha, sino que se siente profundamente. Acompaña a Erich el 19 de julio en el Lunario del Auditorio Nacional y sé testigo de este nuevo capítulo en su carrera artística.

 📍 7 de noviembre – Sala Cadabra, Madrid 🎟️ Venta general: ya disponible en plataformas digitales | ¡Últimas 10 entradas! El Verbo Odiad...

 📍 7 de noviembre – Sala Cadabra, Madrid

🎟️ Venta general: ya disponible en plataformas digitales | ¡Últimas 10 entradas!


El Verbo Odiado, una de las bandas más personales y contundentes del panorama alternativo español, lanza “La Metamorfosis”, el segundo adelanto de su próximo álbum de estudio. Con este nuevo single, el grupo oscense liderado por Jorge Pérez entrega un tema visceral, directo y profundamente emotivo, que pone en evidencia la madurez compositiva que han alcanzado en esta nueva etapa.


“La Metamorfosis” es una canción que no da tregua: guitarras abrasivas, una base rítmica demoledora y una letra que arde en la garganta. Producida por el mítico Santi García, esta pieza confirma que lo que viene en el nuevo disco de la banda será potente, honesto y sin concesiones.


Pero más allá de la forma, es el contenido lírico lo que atrapa desde la primera escucha. La canción se mueve en los terrenos de la transformación interior, de la lucha silenciosa con uno mismo, del vértigo de no reconocerse y de abrazar el cambio aunque duela. “Cuando extiendes los brazos y juntas tus muñecas como quien suplica cautiverio, pero ya no reconoces las manos que tienes ante ti”, se escucha en una de las líneas más demoledoras del tema. Es un viaje emocional que se siente en cada verso, en cada acorde, en cada pausa.


Este lanzamiento llega luego de “Centro de Gravedad”, el primer adelanto del disco, que ya mostraba a una banda en pleno proceso de reinvención. Con “La Metamorfosis”, El Verbo Odiado da un paso más hacia un sonido más crudo, intenso y emocionalmente feroz.


El próximo 7 de noviembre, la banda presentará este nuevo material en Sala Cadabra (Madrid). Será una noche para vivir la potencia de esta nueva etapa en vivo, con un concierto que promete ser catártico y directo al corazón. Atención: ¡quedan solo 10 entradas disponibles!

 📍 Disponible ya en todas las plataformas digitales 🎧 Escúchalo en: Spotify La banda castellano-leonesa MINIÑO continúa perfilando su e...


 📍 Disponible ya en todas las plataformas digitales

🎧 Escúchalo en: Spotify


La banda castellano-leonesa MINIÑO continúa perfilando su esperado álbum debut con el lanzamiento de Ahora que todo está bien, un segundo adelanto que deja clara la madurez sonora, emocional y narrativa del proyecto. Esta nueva entrega ya está disponible en todas las plataformas digitales, y llega tras una racha de sencillos que consolidan a la banda como una de las propuestas más prometedoras de la escena independiente española.


Una conversación íntima hecha canción

Ahora que todo está bien no es una canción sobre el final de una historia, sino sobre ese raro momento en el que, entre tanto caos y pérdida, aparece un instante de calma. La canción evoca una charla entre personas que han atravesado el dolor, pero que ahora —al menos por un momento— sienten que pueden respirar. Musicalmente, MINIÑO vuelve a demostrar su capacidad para construir atmósferas intensas, con una estructura dinámica que estalla en un estribillo final tan catártico como conmovedor.


Producida por Santi García, la canción se mueve entre la contención y la explosión emocional, con guitarras poderosas, una base rítmica firme y la característica sensibilidad lírica del grupo. En palabras de la banda: “La catalogación de este tema es compleja, pero el oyente decidirá dónde y cómo quiere guardarlo”.


Este lanzamiento sigue a temas recientes como Sentirme Vivo, Lento (con Chica Sobresalto) y Una Última Vez, los cuales perfilan un álbum debut que, más que un recopilatorio de canciones, se presenta como un diario emocional en clave musical.


Un presente de escenarios y reconocimientos

Durante 2024, MINIÑO fue galardonado con el Premio Radio 3 Rock Villa de Madrid, además de abrir el escenario para Deep Purple en el Alma Festival de Madrid, y presentarse en festivales como Tsunami Xixón y Sonorama Ribera. Todo esto confirma que el proyecto ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad que emociona y crece con cada lanzamiento.


El álbum debut, aún sin título revelado, llegará este mismo 2025, y será un documento sonoro de una generación que siente mucho, que cae, que se levanta y que encuentra en la música una forma de “sentirse vivos”.

  📍 14 de agosto – Teatro Metropólitan 🎟️ Venta general: en taquillas y www.ticketmaster.com.mx Los de Abajo , una de las bandas más icó...

 
📍 14 de agosto – Teatro Metropólitan

🎟️ Venta general: en taquillas y www.ticketmaster.com.mx


Los de Abajo, una de las bandas más icónicas e irreverentes de la escena musical latinoamericana, regresa a los escenarios con un nuevo álbum y una presentación estelar el próximo 14 de agosto en el Teatro Metropólitan. Con más de 30 años de trayectoria, este show promete ser una verdadera fiesta sonora llena de ska, punk, cumbia y mensajes de revolución.


“Dulce Justicia”: un álbum con mucho que decir

Con el lanzamiento de Dulce Justicia, su más reciente producción discográfica a través de OneRPM, Los de Abajo no solo celebran su historia, sino que se reinventan con una serie de colaboraciones de lujo. Artistas como Santa Fe Klan, Aczino, Ely Guerra, Daniel Gutiérrez (La Gusana Ciega), Big Javy (Inspector), Jessy Bulbo y hasta Jorge Coulón (Inti Illimani) se unen a la banda para crear un disco que explora la justicia, el poder popular y la identidad cultural desde distintos ángulos.


Formados en la Ciudad de México en los años 90 y descubiertos por David Byrne (Talking Heads), Los de Abajo han logrado posicionarse como pioneros de la world music mexicana, llevando su propuesta a más de 26 países y colaborando con figuras como Macaco, Neville Staples, Julieta Venegas y Dr. Shenka. Su estilo fusiona ska, punk, salsa, cumbia y rock con una lírica que lo mismo puede ser romántica, rebelde o profundamente política.


En 2004, Los de Abajo ganaron el BBC World Music Award al Mejor Grupo de las Américas, consolidando su lugar en la historia de la música alternativa. Su discografía es un testimonio de su versatilidad: desde el poderoso Cybertr

opic Chilango Power (2002) hasta el nuevo This Is Ska (2025), cada álbum ha sido una declaración artística. Dulce Justicia no es la excepción: con letras cargadas de crítica social y ritmos frenéticos que invitan al baile, el álbum representa la madurez sonora de una banda que nunca se ha rendido.


El show en el Teatro Metropólitan será la presentación oficial de este nuevo material, en una noche que incluirá invitados especiales, visuales poderosos y todos los clásicos que han marcado generaciones como Skapate, No Borrarán y Mariachi Beat.



No te quedes fuera

El 14 de agosto se vivirá una noche explosiva, llena de energía, conciencia y mucho ritmo. Los de Abajo están listos para demostrar por qué siguen siendo una de las bandas más importantes del continente. ¡Asegura tus boletos y sé parte de esta revolución musical!

  📍 14 de noviembre – Auditorio BB 🎟️ Venta general: a partir del 24 de junio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx Alan Sutton y Las C...

 

📍 14 de noviembre – Auditorio BB
🎟️ Venta general: a partir del 24 de junio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx


Alan Sutton y Las Criaturitas de la Ansiedad, una de las propuestas más originales y teatrales de la escena argentina actual, regresa a la Ciudad de México para presentar su nuevo disco Berrinche con un concierto muy especial el próximo 14 de noviembre en el Auditorio BB.


La banda, que ha ido conquistando corazones con su lírica aguda, su estética singular y un sonido que combina canción de autor, pop alternativo y elementos del teatro musical, llega con una nueva etapa creativa bajo el brazo. Berrinche, su cuarto álbum de estudio, refleja esa evolución sonora y emocional con canciones como “Estar Mejor”, “Me Voy” y el poderoso track homónimo, que rápidamente se han convertido en favoritos del público.


Desde su fundación en 2017, el proyecto encabezado por Alan Sutton —quien empezó tocando en las calles de Buenos Aires— se ha consolidado como una banda que no teme mostrar lo vulnerable, lo absurdo y lo emotivo de la experiencia humana. Su peculiar nombre, Las Criaturitas de la Ansiedad, es tan solo el comienzo de una propuesta que conecta profundamente con el sentir de una generación. En el escenario, sus shows son una montaña rusa emocional: divertidos, introspectivos, bailables y catárticos.


OCESAfact: El videoclip de “Berrinche” captura la esencia dramática y humorística del grupo, y ya suma miles de reproducciones en plataformas digitales. Su éxito ha traspasado fronteras, llevando a la banda a recorrer países como México, Colombia, Perú, Chile y España.


El 14 de noviembre, el público mexicano podrá cantar, gritar y —sí— hacer un berrinche colectivo junto a la banda argentina que no teme desnudar el alma con cada canción. Si alguna vez te sentiste incomprendido, roto o demasiado sensible para este mundo, esta es tu oportunidad de gritarlo con música.

 📍 21 de junio – Debaser Club, Estocolmo, Suecia 🎟️ Show especial en Brooklyn Bar, dentro del emblemático club escandinavo La cantante y...

 📍 21 de junio – Debaser Club, Estocolmo, Suecia
🎟️ Show especial en Brooklyn Bar, dentro del emblemático club escandinavo


La cantante y compositora Sofia Monroy continúa construyendo su camino como una de las artistas más prometedoras del pop latino con proyección internacional. El pasado 21 de junio, la mexicana-sueca ofreció un show memorable en el Debaser Club de Estocolmo, llevando los sonidos de su álbum debut Morena al corazón de Escandinavia.


Esta presentación formó parte de su gira por Suecia y representó mucho más que un simple concierto: fue el reencuentro emocional con el país que la vio crecer, esta vez desde su identidad artística latina, poderosa y diversa. Sofia compartió escenario con artistas como Sebastian Schub, Magnus Ferrell y Girl Group, haciendo de la noche un verdadero cruce de culturas y estilos globales.


Sofia Monroy ofreció un set cargado de emoción, color y conexión, donde el público no paró de bailar ni un segundo. Sonaron temas de Morena como “Lo Sabe Dios”, “Sed”, “Yo Pienso Todo El Tiempo”, “Little Brother”, “Amor Criminal” y el himno que da nombre al álbum, “Morena”. Además, regaló a su audiencia sueca un momento especial con “Änglarnas Skratt”, su primer tema en sueco, y cerró con fuerza con “Girls”, su sencillo más viral antes de mudarse a México.


Este show, realizado en el Brooklyn Bar del Debaser, se suma a una serie de actividades destacadas que la artista tiene programadas en Suecia. El próximo 26 de junio, Monroy se presentará en el marco de Almedalsveckan, uno de los foros políticos y culturales más importantes del país nórdico. El evento se llevará a cabo en Norra Scen, y marcará su participación como artista y como voz joven relevante en temas sociales.


Después, el 11 de julio, Sofia regresará a Luleå, su ciudad natal al norte de Suecia, para participar en el festival Under Solen Luleå, donde volverá a reencontrarse con su gente en un evento al aire libre que promete ser muy emotivo.


Morena, su álbum debut, fue lanzado el 28 de marzo de 2025 a través del sello Veo Sonora (Universal Music México). Se trata de una obra que explora sus raíces, su identidad mestiza y su búsqueda emocional entre dos culturas. A través de letras honestas, beats vanguardistas y una estética tan vulnerable como poderosa, Sofia presenta un disco ecléctico y profundamente personal, que ya ha empezado a conectar con audiencias más allá de México y Suecia.

 📍 9 de noviembre – Lunario del Auditorio Nacional 🎟️ Venta general: a partir del 20 de junio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx Des...

 📍 9 de noviembre – Lunario del Auditorio Nacional
🎟️ Venta general: a partir del 20 de junio en taquillas y www.ticketmaster.com.mx


Después de encender el escenario del Vive Latino 2025, Arde Bogotá regresa a la Ciudad de México con un concierto íntimo pero cargado de intensidad, programado para el 9 de noviembre en el Lunario del Auditorio Nacional. Será una noche donde la energía del rock alternativo y las letras viscerales se apoderarán de uno de los recintos más especiales del país.


Originarios de Cartagena, España, el cuarteto conformado por Antonio García (voz), Dani Sánchez (guitarra), Pepe Esteban (bajo) y José Ángel Mercader (batería) ha conquistado a la crítica y al público gracias a un estilo único que mezcla indie, rock alternativo y una fuerza poética profundamente generacional.


Con el EP El Tiempo y la Actitud (2020) y su primer álbum La Noche (2021), la banda se posicionó en las listas de ventas españolas y consiguió disco de oro. En 2023 lanzaron Cowboys de la A3, un trabajo conceptual sobre carretera, juventud, deseo y desesperanza, con el que se consolidaron como uno de los nombres más importantes del nuevo rock en español.


OCESAfact: En 2024, Arde Bogotá lanzó La salvación, una colaboración con Enrique Bunbury que alcanzó disco de platino y entró en el top 10 de PROMUSICAE.


Recientemente, sus sencillos La Torre Picasso y Flores de Venganza han mostrado una evolución hacia terrenos más introspectivos y experimentales, sin perder la intensidad lírica que los caracteriza. Su música es un grito de rabia, amor y existencia, que ha conectado con miles de jóvenes en Latinoamérica y Europa.


Esta será la oportunidad ideal para disfrutar del proyecto español en su mejor momento, en un formato cercano y lleno de emoción. ¡No te lo pierdas! Los boletos estarán en Preventa Banamex el 19 de junio, y en venta general a partir del 20 de junio en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

  📍 12 de septiembre – Palacio de los Deportes – CDMX – SOLD OUT 📍 20 de septiembre – Auditorio Banamex – Monterrey – SOLD OUT 📍 17 de s...

 

📍 12 de septiembre – Palacio de los Deportes – CDMX – SOLD OUT
📍 20 de septiembre – Auditorio Banamex – Monterrey – SOLD OUT
📍 17 de septiembre – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro – ÚLTIMOS BOLETOS
📍 19 de septiembre – Arena VFG – Guadalajara
📍 24 de septiembre – Auditorio GNP Seguros – Puebla – NUEVAS LOCALIDADES DISPONIBLES
📍 27 de septiembre – Foro GNP Seguros – Mérida – ÚLTIMOS BOLETOS
🎟️ Venta general: en taquillas y ticketmaster.com.mx


¡Duki lo volvió a hacer! El fenómeno argentino de la música urbana ha agotado sus fechas en Ciudad de México y Monterrey, y va rumbo a un sold out total en todo el país. Su gira mundial —que ha estremecido escenarios en Estados Unidos, España, Argentina, Chile y Puerto Rico— llega en septiembre a México con seis fechas, donde se espera una asistencia histórica.


Tras vender más de 300 mil boletos en América y Europa, Duki se posiciona como el máximo referente del trap latino. El 12 de septiembre en el Palacio de los Deportes (CDMX) y el 20 de septiembre en el Auditorio Banamex (Monterrey) ya están completamente agotados, y los fans en Querétaro, Guadalajara, Puebla y Mérida aún tienen oportunidad de unirse a esta experiencia inolvidable. Debido a la alta demanda, se habilitaron nuevas localidades en Puebla para el 24 de septiembre.


Duki no solo lidera los charts con temas como “Rockstar”, “She Don’t Give a Fo” y “Givenchy”, sino que también emociona con su más reciente álbum “AMERI”, donde abre su alma con canciones como “Nueva Era”, “Brindis” y “Constelación”. En sus conciertos, se vive un ritual colectivo donde miles corean cada palabra, haciendo de cada show un acto de comunión generacional.


OCESAfact: Duki agotó 10 funciones en el Movistar Arena de Buenos Aires para más de 150 mil asistentes, con fans viajando desde todo el continente para vivir la experiencia del “Duko” en vivo.


Con más de 350 mil entradas vendidas a nivel mundial, esta gira no es solo la presentación de un nuevo disco: es una etapa crucial en la carrera de Duki, consolidándolo como la voz de una generación y el artista urbano más influyente de habla hispana.


No te pierdas la oportunidad de vivir este fenómeno musical en tu ciudad. Los boletos están a la venta en las taquillas de cada recinto y en www.ticketmaster.com.mx. ¡Prepárate para gritar, cantar y vibrar con el ídolo del trap argentino!